-->

    Social Items

OBAMA: MENTIENTE ESTO EN SECRETO, DESDE EL 2006 FUE AFECTADO POR ESTA ENFERMEDAD QUE LE ESTA HACIENDO EFECTO AHORA! #COMPARTE Y ORA POR EL

Washington.- El virus de la gripe porcina ha afectado ya a 40 personas en Estados Unidos, el doble de lo que se cre铆a hasta ahora, una situaci贸n que para el presidente Barack Obama es motivo de “preocupaci贸n, pero no de alarma”

Las autoridades continuaron hoy con su campa帽a para evitar una transmisi贸n masiva del virus, con recomendaciones generales de no salir de casa si se siente enfermo, cubrirse al toser, lavarse las manos, y una petici贸n general para los ciudadanos, no saludarse con un beso.
La Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) inform贸 hoy que Estados Unidos es, con 40 personas infectadas, el segundo pa铆s con mayor presencia del virus, aunque lejos todav铆a de M茅xico, donde el n煤mero de enfermos sobrepasa los 1.600.
No obstante, hasta ayer, el n煤mero oficial de personas enfermas en el pa铆s era s贸lo de 20, lo que supone un incremento del cien por ciento en menos de 24 horas.
El incremento se debe a que se detect贸, en las 煤ltimas horas, que entre los alumnos de un colegio de Nueva York donde se produjo un brote no hay 8 enfermos, sino 28.
El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, insisti贸 en que “茅ste sigue siendo un incidente aislado” en la cuidad, ya que todos los casos confirmados han partido del mismo foco”, del centro de secundaria St.Francis, en el condado neoyorquino de Queens, donde un centenar de estudiantes han sufrido en los 煤ltimos d铆as s铆ntomas griposos.
Para el presidente Obama, este incremento en los casos de gripe porcina no es una causa para alarmarse.
“Estamos siguiendo de cerca el aumento de los casos en Estados Unidos. Esto es obviamente un motivo de preocupaci贸n que requiere un alto nivel de alerta, pero no es un motivo para la alarma”, dijo Obama en un discurso en la Academia Nacional de las Ciencias.
Esta es la primera ocasi贸n en la que el presidente habla p煤blicamente de la r谩pida propagaci贸n del virus, que ha causado algo m谩s de un centenar de muertos, seg煤n cifras oficiales, en M茅xico.
Barack Obama explic贸 que la decisi贸n del Gobierno de declarar el estado de “emergencia en salud p煤blica” vino motivada por la necesidad de disponer de los recursos necesarios para hacerle frente de manera “r谩pida y efectiva”.
Se帽al贸 que est谩 recibiendo informes de manera permanente sobre el desarrollo de la situaci贸n y avanz贸 que el Centro de Control de Enfermedades (CDC, por su sigla en ingl茅s) dar谩 informaci贸n regular a la poblaci贸n sobre el estado de la propagaci贸n del virus.
Hoy mismo, el director en funciones del CDC, Richard Besser, anunci贸 que, como medida de precauci贸n, se decidi贸 extremar la vigilancia de las fronteras, con un mayor control de los pasajeros que regresan especialmente de M茅xico.
Fuentes del CDC explicaron que a partir de ahora, y de manera rutinaria, se preguntar谩 a cada pasajero sobre su estado de salud, especialmente si procede de M茅xico.
Igualmente, las autoridades estadounidenses emitieron hoy la primera alerta de viaje relacionada con la gripe porcina y recomendaron cancelar todo viaje que no sea esencial a M茅xico.
Adem谩s, en los vuelos que se dirijan o regresen de este pa铆s se repartir谩n unos folletos explicativos sobre la enfermedad y los s铆ntomas m谩s comunes de la gripe porcina.
Las autoridades estadounidenses, por otra parte, rechazaron la alerta de viaje que emiti贸 la Uni贸n Europea (UE) contra Estados Unidos, por considerar que no est谩 justificada.
“En estos momentos, yo no pondr铆a restricciones a los viajes o recomendaciones de no viajar a Estados Unidos”, dijo a la CNN el m谩ximo representante del CDC, que en estos momentos est谩 al frente de las actuaciones para frenar la propagaci贸n de la gripe porcina.
“No creo (que esta medida) est茅 justificada”, afirm贸 Besser, quien resalt贸 que muy pocos de los casos detectados han requerido de hospitalizaci贸n.
Con esta afirmaci贸n, Besser respond铆a a las afirmaciones que realiz贸 hoy mismo la Comisaria de Sanidad de la UE, Androulla Vassiliou, en las que recomendaba evitar viajes innecesarios a EE.UU. debido al brote de la gripe porcina.
“Recomendamos no efectuar viajes no esenciales a las 谩reas que est谩n en el centro del brote para minimizar los riesgos personales y reducir el riesgo potencial de extensi贸n de la enfermedad”, asegur贸 Vassiliou.
Los s铆ntomas de la gripe porcina, un subtipo de la tradicional cepa H1N1 (influenza estacional) que mut贸 de los cerdos a los humanos, son fiebre superior a 39 grados, que se presenta de manera repentina, tos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, irritaci贸n de los ojos y flujo nasal.

OBAMA: MENTIENTE ESTO EN SECRETO, DESDE EL 2006 FUE AFECTADO POR ESTA ENFERMEDAD QUE LE ESTA HACIENDO EFECTO AHORA! #COMPARTE Y ORA POR EL

loading...

OBAMA: MENTIENTE ESTO EN SECRETO, DESDE EL 2006 FUE AFECTADO POR ESTA ENFERMEDAD QUE LE ESTA HACIENDO EFECTO AHORA! #COMPARTE Y ORA POR EL

Washington.- El virus de la gripe porcina ha afectado ya a 40 personas en Estados Unidos, el doble de lo que se cre铆a hasta ahora, una situaci贸n que para el presidente Barack Obama es motivo de “preocupaci贸n, pero no de alarma”

Las autoridades continuaron hoy con su campa帽a para evitar una transmisi贸n masiva del virus, con recomendaciones generales de no salir de casa si se siente enfermo, cubrirse al toser, lavarse las manos, y una petici贸n general para los ciudadanos, no saludarse con un beso.
La Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) inform贸 hoy que Estados Unidos es, con 40 personas infectadas, el segundo pa铆s con mayor presencia del virus, aunque lejos todav铆a de M茅xico, donde el n煤mero de enfermos sobrepasa los 1.600.
No obstante, hasta ayer, el n煤mero oficial de personas enfermas en el pa铆s era s贸lo de 20, lo que supone un incremento del cien por ciento en menos de 24 horas.
El incremento se debe a que se detect贸, en las 煤ltimas horas, que entre los alumnos de un colegio de Nueva York donde se produjo un brote no hay 8 enfermos, sino 28.
El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, insisti贸 en que “茅ste sigue siendo un incidente aislado” en la cuidad, ya que todos los casos confirmados han partido del mismo foco”, del centro de secundaria St.Francis, en el condado neoyorquino de Queens, donde un centenar de estudiantes han sufrido en los 煤ltimos d铆as s铆ntomas griposos.
Para el presidente Obama, este incremento en los casos de gripe porcina no es una causa para alarmarse.
“Estamos siguiendo de cerca el aumento de los casos en Estados Unidos. Esto es obviamente un motivo de preocupaci贸n que requiere un alto nivel de alerta, pero no es un motivo para la alarma”, dijo Obama en un discurso en la Academia Nacional de las Ciencias.
Esta es la primera ocasi贸n en la que el presidente habla p煤blicamente de la r谩pida propagaci贸n del virus, que ha causado algo m谩s de un centenar de muertos, seg煤n cifras oficiales, en M茅xico.
Barack Obama explic贸 que la decisi贸n del Gobierno de declarar el estado de “emergencia en salud p煤blica” vino motivada por la necesidad de disponer de los recursos necesarios para hacerle frente de manera “r谩pida y efectiva”.
Se帽al贸 que est谩 recibiendo informes de manera permanente sobre el desarrollo de la situaci贸n y avanz贸 que el Centro de Control de Enfermedades (CDC, por su sigla en ingl茅s) dar谩 informaci贸n regular a la poblaci贸n sobre el estado de la propagaci贸n del virus.
Hoy mismo, el director en funciones del CDC, Richard Besser, anunci贸 que, como medida de precauci贸n, se decidi贸 extremar la vigilancia de las fronteras, con un mayor control de los pasajeros que regresan especialmente de M茅xico.
Fuentes del CDC explicaron que a partir de ahora, y de manera rutinaria, se preguntar谩 a cada pasajero sobre su estado de salud, especialmente si procede de M茅xico.
Igualmente, las autoridades estadounidenses emitieron hoy la primera alerta de viaje relacionada con la gripe porcina y recomendaron cancelar todo viaje que no sea esencial a M茅xico.
Adem谩s, en los vuelos que se dirijan o regresen de este pa铆s se repartir谩n unos folletos explicativos sobre la enfermedad y los s铆ntomas m谩s comunes de la gripe porcina.
Las autoridades estadounidenses, por otra parte, rechazaron la alerta de viaje que emiti贸 la Uni贸n Europea (UE) contra Estados Unidos, por considerar que no est谩 justificada.
“En estos momentos, yo no pondr铆a restricciones a los viajes o recomendaciones de no viajar a Estados Unidos”, dijo a la CNN el m谩ximo representante del CDC, que en estos momentos est谩 al frente de las actuaciones para frenar la propagaci贸n de la gripe porcina.
“No creo (que esta medida) est茅 justificada”, afirm贸 Besser, quien resalt贸 que muy pocos de los casos detectados han requerido de hospitalizaci贸n.
Con esta afirmaci贸n, Besser respond铆a a las afirmaciones que realiz贸 hoy mismo la Comisaria de Sanidad de la UE, Androulla Vassiliou, en las que recomendaba evitar viajes innecesarios a EE.UU. debido al brote de la gripe porcina.
“Recomendamos no efectuar viajes no esenciales a las 谩reas que est谩n en el centro del brote para minimizar los riesgos personales y reducir el riesgo potencial de extensi贸n de la enfermedad”, asegur贸 Vassiliou.
Los s铆ntomas de la gripe porcina, un subtipo de la tradicional cepa H1N1 (influenza estacional) que mut贸 de los cerdos a los humanos, son fiebre superior a 39 grados, que se presenta de manera repentina, tos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, irritaci贸n de los ojos y flujo nasal.
loading...
Load Comments

Subscribe Our Newsletter