-->

    Social Items

Si a pesar de utilizar estos remedios el olor vaginal no desaparece, debemos acudir al ginecólogo por si se debiera a alguna condición de mayor cuidado. El mal olor vaginal es un problema común que todas las mujeres podemos experimentar en algún momento de nuestra vida. 


Existen varias causas por las que se puede presentar, por lo que es necesario que acudas a una revisión ginecológica si lo detectas.
 Lo remedios que te daremos a continuación pueden ayudarte a aliviar el problema pero, si la causa es seria, no será suficientes. Entre las más comunes encontramos:
  • Infección vaginal por levaduras
  • Enfermedades de transmisión sexual como clamidia o gonorrea, entre otras
  • Vaginosis bacteriana
  • Cambios en los niveles de estrógenos por embarazo (aunque en este caso puede que solo se intensifique el olor, pero que este no sea malo) o menopausia (que puede llevar a la aparición de infecciones que causen el mal olor)
  • Usar por mucho tiempo un mismo tampón o compresa
  • Jabones y champús con ingredientes irritantes (que pueden afectar al ph de la vagina)
Además de las causas antes mencionadas, el mal olor vaginal puede ser causado por enfermedades severas como el cáncer de vagina o cérvix. Recuerda que estos remedios buscan ayudarte a evitar la incomodidad pero debes acudir con tu ginecólogo cuanto antes.

1. Evita la ropa de materiales sintéticos y cambia regularmente tus prendas

Ya sabemos que algunos materiales sintéticos como el satén o el encaje pueden hacerte lucir y sentir muy sexy. El problema es que evitan que tu piel transpire correctamente, lo que puede ocasionar mal olor vaginal. [irp] Ahora bien, no te decimos que dejes de usar esas prendas de forma definitiva. Lo que puedes hacer es utilizarlas en situaciones especiales, pero evitarlas la mayor parte del tiempo.
  • La alternativa más saludable es el algodón que, además de ser fresco, resulta muy cómodo.
  • También es importante que cambies tu ropa interior cada 12 horas si hace mucho calor o has sudado demasiado. De lo contrario, con un cambio al día es suficiente.
¿No lo sabías? Alimentos para tratar la candidiasis vaginal

2. Aceite de árbol de té

El aceite de árbol de té es otro buen remedio contra el mal olor natural porque es antifúngico y antiséptico. Si has comenzado a usar desodorantes vaginales y luego notaste el mal olor, cambia esos químicos por este elemento natural. Este aceite puede ayudar a restaurar los niveles de pH normales y combate las infecciones. Tienes dos formas de usarlo:
  • Añade 3 gotas de aceite de árbol de té a una taza de agua y lava la zona vaginal con esta mezcla. Puedes repetir el proceso dos veces al día.
  • Otra opción es mezclar 4 gotas de aceite de árbol de té con 1 cucharadita de aceite de oliva. Con esta mezcla moja un tampón y úsalo por lo menos una hora. Puedes repetir el procedimiento diariamente por una semana.
 Con todo, es importante tener cuidado siempre al realizar baños vaginales y acudir al médico si el problema no mejora.

3. Clorofila

La clorofila actúa como desodorante natural al disminuir gradualmente el mal olor vaginal. Te recomendamos que, al comprarla, te asegures de que es lo más pura posible. Puedes encontrarla en forma líquida o como pastillas a un precio muy económico en tiendas naturistas o en grandes supermercados. Necesitarás tomar una pastilla cada noche antes de dormir o la dosis indicada en el empaque si está en forma líquida.
¿Quieres conocer más? La clorofila, un remedio natural maravilloso

4. Deja de usar jabones y fragancias que empeoran el mal olor vaginal

Esto parece contradictorio pero es vital. La mayoría de jabones y fragancias que prometen reducir los malos olores en realidad causan problemas severos. Esto se debe a que resecan el área y te dejan expuesta a las bacterias y cambios de pH. Por eso, es importante consultar siempre al médico antes de emplear cualquiera de estos productos.

quita el mal olor, cura infección y la pone estrecha.

loading...
Si a pesar de utilizar estos remedios el olor vaginal no desaparece, debemos acudir al ginecólogo por si se debiera a alguna condición de mayor cuidado. El mal olor vaginal es un problema común que todas las mujeres podemos experimentar en algún momento de nuestra vida. 


Existen varias causas por las que se puede presentar, por lo que es necesario que acudas a una revisión ginecológica si lo detectas.
 Lo remedios que te daremos a continuación pueden ayudarte a aliviar el problema pero, si la causa es seria, no será suficientes. Entre las más comunes encontramos:
  • Infección vaginal por levaduras
  • Enfermedades de transmisión sexual como clamidia o gonorrea, entre otras
  • Vaginosis bacteriana
  • Cambios en los niveles de estrógenos por embarazo (aunque en este caso puede que solo se intensifique el olor, pero que este no sea malo) o menopausia (que puede llevar a la aparición de infecciones que causen el mal olor)
  • Usar por mucho tiempo un mismo tampón o compresa
  • Jabones y champús con ingredientes irritantes (que pueden afectar al ph de la vagina)
Además de las causas antes mencionadas, el mal olor vaginal puede ser causado por enfermedades severas como el cáncer de vagina o cérvix. Recuerda que estos remedios buscan ayudarte a evitar la incomodidad pero debes acudir con tu ginecólogo cuanto antes.

1. Evita la ropa de materiales sintéticos y cambia regularmente tus prendas

Ya sabemos que algunos materiales sintéticos como el satén o el encaje pueden hacerte lucir y sentir muy sexy. El problema es que evitan que tu piel transpire correctamente, lo que puede ocasionar mal olor vaginal. [irp] Ahora bien, no te decimos que dejes de usar esas prendas de forma definitiva. Lo que puedes hacer es utilizarlas en situaciones especiales, pero evitarlas la mayor parte del tiempo.
  • La alternativa más saludable es el algodón que, además de ser fresco, resulta muy cómodo.
  • También es importante que cambies tu ropa interior cada 12 horas si hace mucho calor o has sudado demasiado. De lo contrario, con un cambio al día es suficiente.
¿No lo sabías? Alimentos para tratar la candidiasis vaginal

2. Aceite de árbol de té

El aceite de árbol de té es otro buen remedio contra el mal olor natural porque es antifúngico y antiséptico. Si has comenzado a usar desodorantes vaginales y luego notaste el mal olor, cambia esos químicos por este elemento natural. Este aceite puede ayudar a restaurar los niveles de pH normales y combate las infecciones. Tienes dos formas de usarlo:
  • Añade 3 gotas de aceite de árbol de té a una taza de agua y lava la zona vaginal con esta mezcla. Puedes repetir el proceso dos veces al día.
  • Otra opción es mezclar 4 gotas de aceite de árbol de té con 1 cucharadita de aceite de oliva. Con esta mezcla moja un tampón y úsalo por lo menos una hora. Puedes repetir el procedimiento diariamente por una semana.
 Con todo, es importante tener cuidado siempre al realizar baños vaginales y acudir al médico si el problema no mejora.

3. Clorofila

La clorofila actúa como desodorante natural al disminuir gradualmente el mal olor vaginal. Te recomendamos que, al comprarla, te asegures de que es lo más pura posible. Puedes encontrarla en forma líquida o como pastillas a un precio muy económico en tiendas naturistas o en grandes supermercados. Necesitarás tomar una pastilla cada noche antes de dormir o la dosis indicada en el empaque si está en forma líquida.
¿Quieres conocer más? La clorofila, un remedio natural maravilloso

4. Deja de usar jabones y fragancias que empeoran el mal olor vaginal

Esto parece contradictorio pero es vital. La mayoría de jabones y fragancias que prometen reducir los malos olores en realidad causan problemas severos. Esto se debe a que resecan el área y te dejan expuesta a las bacterias y cambios de pH. Por eso, es importante consultar siempre al médico antes de emplear cualquiera de estos productos.

loading...
Load Comments

Subscribe Our Newsletter